Una parte importante para nosotros, es nuestra silla de oficina, ya sea para el trabajo, estudiar, o para cualquier otra actividad en donde necesites estar cómodo, sin embargo a veces no le damos el cuidado o mantenimiento correcto, por ello aquí te compartimos algunos consejos para sacarle mayor provecho a tu silla.
Al estar en constante uso, sufre un desgaste mucho mayor comparado con algunos otros elementos que ocupas en tu día a día, esto es normal debido al constante uso y a factores como polvo y suciedad que puedan llegar a acumular en estos periodos, por ello te recomendamos realizar una limpieza y mantenimiento frecuentes.
Quizá parezca algo obvio pero aunque no lo creas, mantener tu silla limpia es necesario para que funcione adecuadamente.
-Se recomienda con un paño seco realizar una limpieza general quitando el polvo de la silla teniendo especial enfoque en el asiento, respaldo, reposabrazos, base de la silla y ruedas mínimo una vez a la semana.

¿Que cuidados deben llevar?
Para alargar la vida útil de tu silla de Oficina no solo debes limpiarla también puedes seguir estos pequeños consejos:
1.-Evitar exponerse al sol de manera prolongada: El sol es un total enemigo de tu silla, no la expongas por mucho tiempo, ni tampoco a altas temperaturas ya que el tapizado en caso de la tela se destiñe, el vinil se agrieta o digamos se va pelando.
2.-Guardar tu silla: Si por alguna razón, no la utilizarás por un tiempo prolongado, puedes guardarla en un lugar adecuado, este debe tener ventilación, no darle directamente el sol y que no haya humedad ya que esto puede dañar tu silla. (Puedes optar por poner un plástico protector, de esta manera evitaras que se ensucie).

3.-Sigue las instrucciones del fabricante: Toma en cuenta las indicaciones de cuidado y uso de tu silla de oficina que te brinda el fabricante, ciertos modelos tienen indicaciones específicas, algunas en general son:
· Colocar y utilizar tu silla en superficies lisas y planas, sin desniveles u obstáculos.
· No exceder el peso indicado de la silla.
· No sentarse en los reposabrazos.
4.-Reparaciones: Tenemos que tener cuidado cuándo observemos que algún componente ya no está funcionado adecuadamente y no querer arreglarlo cuándo esté totalmente inservible, ya que utilizarla de esta manera puede afectar a otros y esto podría causar que otra refacción se dañe y necesite una reparación mayor que muchas veces sobrepasa el costo de la silla.
